Peseta Street Journal

Ayer un equipo de arqueólogos liderado por Jhon Risco se sumergió en las profundidades del lago Texcoco, antigua fortaleza de la ciudad azteca. En lo hondo del lago se descubrió una apertura al lado de una rocas, Jhon Risco experto en tesoros se adentró en el hueco y descubrió el mayor tesoro jamás visto.

El tesoro de la tribu azteca o más conocido como el tesoro de Moctezuma se remonta al año  1519 cuando Hernán Cortés estableció contacto con los primeros pueblos aztecas. Él sabía que en la ciudad había un gran tesoro que contenía oro y piedras preciosas que serviría para llenar las arcas del reino Español. Moctezuma fue asesinado por uno de los comandantes españoles y su sobrino Cuauhtémoc tomó el poder y mandó arrestar al ejército español. Hernán y sus hombres consiguieron huir, pero más de la mitad del tesoro se dio por perdido en las profundidades del lago.

Jhon Risco, hijo del famoso arqueólogo Carlos Risco, estuvo bajo la pista del tesoro desde pequeño, cuando su padre le habló de la leyenda del tesoro más grande jamás visto. Cuando su padre falleció, le hizo la promesa de acabar lo que había comenzado. Su equipo arqueológico, gracias a las nuevas tecnologías marinas, encontró una pequeña apertura en lo hondo del lago. Risco mandó a las autoridades de México a investigarla. Después de una serie de transmites, el Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México, consiguió quedarse con la mayoría del tesoro. Por la otra parte Jhon Risco y su equipo se llevaron una gran fortuna, con algunas de las piezas más valiosas.

En definitiva este hallazgo marca un antes y un después en la historia de la arqueología. Más que un tesoro, es una puerta abierta a los misterios y legados de nuestros antepasados.

Iván Hernández Casañas – 3º ESO