En estos últimos años, cada vez se habla más de la salud mental y también sobre algo que siempre ha sido importante: la psicología.
No basta con campañas o palabras bonitas, hacen falta recursos reales y sobre todo, accesibles para todos los ciudadanos. Por eso, me gustaría proponer una medida necesaria: abrir más centros de atención psicológica en Carabanchel.
En mi opinión, esta es una de las grandes necesidades del barrio. Quienes vivimos aquí, nos habremos dado cuenta de que los locales de psicología y los recursos públicos en salud mental son escasos, y de los pocos que hay, la mayoría están saturados o demasiado lejos de este barrio en concreto.
Muchas personas, tanto jóvenes como mayores, necesitan ayuda, pero se encuentran con listas de espera interminables a precios que no pueden pagar. ¿No debería ser un derecho tener cerca un sitio donde recibir apoyo psicológico, igual que un centro de salud?
Además, creo que esta medida no solo ayudaría a quienes necesitan atención, si no a los propios profesionales de la psicología, ya que generaría empleo estable. Abrir nuevos centros permitiría contratar a más psicólogos, que en muchos casos han terminado su formación y no encuentran oportunidades de trabajo.
También hay que tener en cuenta que una buena salud mental mejora la convivencia en los barrios, reduce conflictos, ayuda al rendimiento escolar y al bienestar de la familia. A veces se nos olvida lo importante que es la prevención. En este sentido, abrir más centros no sería un gasto, sino una inversión que provocaría todos estos beneficios.
En conclusión, me gustaría que el Ayuntamiento de Madrid se diera cuenta de lo importante que es la psicología. Porque cuidar la salud mental de los vecinos es también cuidar del barrio, de su futuro y de la calidad de vida de todos sus ciudadanos.
Inés Fresno – 2ºESO