Peseta Street Journal

El otro día, estaba en clase y escuché a dos de mis compañeros hablando de política. Estos temas no me suelen interesar, pero escuché que estaban discutiendo sobre los memes. Yo me quedé desconcertado y, al meterme en la conversación me explicaron que ahora los partidos políticos, como el PP o el PSOE, utilizan sus redes sociales para burlarse del contrario mediante memes y bromas.

No me lo creí y fui a mirarlo… ¡Era verdad! Hasta qué punto hemos llegado, que lo que al principio era criticado y tachado por los medios, ahora es la mejor forma de llegar al público joven. Lo fascinante del asunto es que no hay ningún tipo de filtro, como con el “Perro Sánchez”. No voy a entrar en si es un buen mote o no, pero lo de consultar directamente al enemigo no lo había visto en la vida.

Cuando tú ves un debate político, ves a ambos candidatos bien vestidos, con un vocabulario formal, piensas cosas como que son personas responsables y en las que te puedes fiar. Luego ves sus redes sociales llenas de bromas y memes infantiles, atacándose unos a otros para ver quién es más guay y más moderno y se te quitan las ganas de votar, la verdad.Aunque eso sí, critico los métodos, no los resultados, ya que esos vídeos tienen mucho más alcance que cualquier otro.

En esta sociedad enfrentada y distraída con tonterías creo que si alguien debería dar ejemplo son los políticos. Una broma está bien, dos también. pero deberían dejarse de tanta tontería y centrarse en gobernar bien. Y si de verdad quieren el voto de los jóvenes, que lo reflejen en sus proyectos electorales en lugar de estar atacándose unos a otros en redes como niños pequeños.

 

Alejandro Rodríguez Carroza – 1ºBachillerato